Sección Respuestas: La Subasta Notarial

Hoy en nuestro apartado de RESPUESTAS de septiembre os traemos la Subasta Notarial, una vez más de la mano de Pilar Berral, Notario de Ilustre Colegio de Notarios de Murcia. La Subasta Notarial es una innovación en el mundo de la notaría, es aquella que va supervisada todo el tiempo por el notario, desde el comienzo de esta es el notario el que la dirige y se realiza a través del portal de subastas de política oficial del estado. Esto es importante tenerlo claro ya que se están empezando a anunciar como subastas otras en entidades privadas que en realidad no lo son, ya que la función del notario se limita a protocolizar el resultado de la subasta.

Las subastas notariales pueden venir motivadas por un expediente administrativo o judicial o por un particular que quiere vender su vivienda y solicita a un notario para que se tramita. Además, el promotor de la subasta puede elegir al notario que quiera. Estas subastas comienzan con un requerimiento que se hace al notario, el particular hace llegar al notario cuáles son sus datos particulares, los datos del inmueble que quiere subastar, las características físicas del mismo, su situación urbanística y el estado de las deudas, y finalmente, el precio de salida por el que quiere subastarla. El notario antes de comenzar el expediente y sobre todo justo antes de comenzar la subasta va a consultar el registro público de concursal para comprobar si la persona, el promotor del expediente, el que quiere vender, está en situación de concurso de acreedores o no. Estas, entre otras muchas características importantes forman las subastas notariales. Si estás interesado en saber todo sobre el tema no dudes en visualizar el vídeo entero.

Toda la actualidad inmobiliaria de septiembre 2019

En esta revista inmobiliaria de septiembre hablamos sobre las ventajas e inconvenientes de ‘La hipoteca cambio de casa’ Lo normal, cuando nos planteamos cambiar de casa, suele ser vender la actual para invertir el dinero recibido en la compra de la nueva vivienda, pero vender, no siempre resulta fácil ni rápido. La hipoteca cambio de casa o también conocida como hipoteca puente, te permite financiar en un solo préstamo, todo lo que necesitas para comprar una nueva casa sin tener que haber vendido la anterior.

¿Cuáles son las características de la hipoteca cambio de casa? ¿Y sus ventajas e inconvenientes? Entre sus ventajas encontramos mayor comodidad: ya que se trata de una sola operación en la que se puede financiar la compra de la casa nueva sin haber vendido todavía la anterior. Y más tiempo: ya que no tendremos prisa en vender nuestra casa actual para poder comprar una nueva, sino que dispondremos de más tiempo para poder venderla pudiendo disfrutar ya de la que compremos.

Además, en esta revista inmobiliaria os traemos otros temas importantes de actualidad o que te pueden ayudar en tu día a día como por ejemplo ‘Cómo convertir tu afición en una fuente de ingresos extra’. Toda la actualidad en cuanto al alquiler y la venta de viviendas. Y por supuesto, nuestros apartados de Vídeos Respuestas en el que profesionales de prestigio responden a las principales cuestiones inmobiliarias; Tu casa, Tu vida con cómo decorar para aumentar la felicidad; y Esta casa sí que mola: la casa de LEGO.

No te pierdas todo lo que te traemos este mes de septiembre y disfruta de las lecturas más importantes del mercado inmobiliario actual haciendo click en la imagen de abajo.

Dossier para el Inversor Inmobiliario, agosto 2019

Llevamos unos meses hablando de la estabilización del precio de la vivienda tras la época de subidas continuas. Debemos despejar el miedo a encontrarnos con una burbuja como la que vivimos hace unos años pues esta recuperación del sector se debe al mal estado que sufría en los años de crisis económica. Los precios aún están lejos de alcanzar los valores de aquella época.

En este dossier nos sorprende el aumento de personas que deciden comprar una vivienda al contado. Esto se debe a que algunos han conseguido ahorrar durante los años en los que el sector estaba mal y no se atrevían a comprar, pero sobre todo a inversores. Cada vez más personas se animan a invertir en activos inmobiliarios por tratarse de un activo seguro. Muchas de estas inversiones son compras para realizar una reforma y venderlo o ponerlo en alquiler. Respecto a la rentabilidad del alquiler, los últimos datos nos ofrecen valores del 7% de media. Donde mayor rentabilidad se obtiene, como viene siendo habitual es en las residencias de costa que permiten ser alquiladas como vivienda vacacional en verano y durante el resto del año a personas con trabajos que cambian de destino como profesores, maestros y guardias civiles.

Quienes deciden comprar una vivienda solicitando un préstamo hipotecario ya dedican el 30% de su salario a las cuotas de la hipoteca.

Si quieres más detalles, no dudes en leer el informe completo.

Esta casa sí que mola: La casa transparente

Hoy en Esta Casa Sí Que Mola os traemos ‘La Casa Transparente’. Una de las cosas que más valoran los propietarios de un hogar es la intimidad. Sin embargo, aunque la mayoría busca aislar bien las paredes, los propietarios de esta curiosa vivienda en Japón te sorprenderán con sus paredes de cristal.

La casa es completamente de cristal, paredes, fachada, techo y suelo. Lo que proporciona una sensación interior de amplitud y luminosidad, siguiendo las tendencias de decoración actuales. Esta innovación hace que la vivienda esté más enfocada al exterior que al interior y no todo el mundo está preparado para vivir de esta forma en familia. Si valoras la modernidad, la luz natural y los espacios abiertos más que la intimidad es posible que te enamores de esta moderna casa. ¿Te atreverías a vivir en ella?

Tu casa, Tu vida: Decorar con arte

Hoy en Tu Casa, Tu Vida os traemos una forma innovadora de decorar tu vivienda con arte. Si estás pensando en decorar tu casa y buscas ideas para que sea de una forma más moderna, innovadora y personal, quizás sea el momento perfecto para convertir tu hogar en un espacio dónde disfrutar del arte contemporáneo. Como un auténtico museo de arte moderno.

Podemos encontrar el lugar perfecto en el que ubicar el arte innovador en nuestro hogar y de esa forma aportarle personalidad y un aire actual, sin tener que gastar una gran cantidad de dinero. Abre tu mente e imagina cómo podría ser la versión más moderna de tu hogar. El contraste de paleta neutra con colores llamativos es la clave para llenar de vida la estancia.

Incluso con una sola obra serás capaz de llenar la estancia sin necesidad de añadir muchos más complementos. Una buena composición de cuadros puede ser la mejor manera de decorar una pared de manera moderna y sin gastar mucho dinero. Cualquier elemento puede ser la clave, un cuadro, una escultura… pero también el mobiliario. Fíjate bien en el detalle de conseguir una decoración contemporánea.

Respuestas: El arancel notarial

En el vídeo de hoy Pilar Berral nos cuenta que el arancel notarial es la tarifa que regula los honorarios que pueden cobrar los notarios. Los notarios al ser funcionarios públicos, son pagados por la persona que demanda el servicio, y esa cantidad viene regulada por el arancel notarial. Dicho arancel se aprobó en el año 1989 y desde entonces ha sufrido varias modificaciones para conseguir que fuera más asequible para la gente.

El arancel determina no solamente la retribución del notario, sino que también sirve para sufragar todos los gastos relacionados con la oficina de notaria la cual es una oficina pública que tiene que estar abierta para atender al público de manera gratuita para dar asesoramiento. Además, se otorgan de manera gratuita determinados documentos como por ejemplo poderes electorales para aquellas personas que no pueden desplazarse.

En cuanto a aquellos documentos de carácter social o familiar como los testamentos ni siquiera cubren el coste de su redacción, conservación de la copia y otras muchas tareas, lo que les hace ser más económicos. Por ello, para sufragar esos gastos de la oficina notarial, contribuye el arancel que se paga. También este arancel contribuye a pagar los medios humanos que hay que tener en las notarías, como todas aquellas personas que trabajan en los despachos los temas administrativos. Por lo tanto, este arancel es importante y ayuda a la hora de mantener las notarías en orden.

Felices Fiestas y Próspero 2.018, les desea el equipo de Área Marítima servicios inmobiliarios desde 1.989.


www.areamaritima.com