Esta casa sí que mola: La Mansión Playboy

Hoy en nuestra sección de “Esta casa sí que mola” os traemos la famosa mansión de lujo del fundador de “Playboy”, Hugh Herner. Con su muerte a los 91 años, también se ejecuta un acuerdo firmado hace un año entre Hefner y Daren Metropoulos, por lo que la célebre mansión Playboy pasa a ser oficialmente propiedad del segundo por un valor de 100 millones de dólares.

Esta famosa y lujosa mansión se encuentra en Los Ángeles dentro de un terreno de dos hectáreas, y tiene 29 habitaciones, sala de juegos, un teatro, una bodega y la famosa piscina en forma de cueva con cascadas, canchas de tenis, enormes jardines… ¡Hasta un zoológico privado!

Si quieres adentrarte en sus curiosidades y descubrir todo lo que contiene en su interior y alrededores, una de las mansiones más famosas de Estados Unidos y posiblemente del mundo, ve el vídeo completo aquí:

Tu casa, tu vida: Convierte tu cuarto en una cámara oscura

Hoy os traemos la original decoración de “La cámara oscura”, conocida como Cámara Estenopeica, es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía.

Originalmente consistía en una sala cerrada cuya única fuente de luz era un pequeño orificio en uno de los muros por donde entraban los rayos luminosos reflejando así los objetos del exterior en una de sus paredes. Funciona como una lente convergente y proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior invertida tanto vertical como horizontalmente.

Con esta técnica, hoy día, y con muy poco coste, podemos crear un mágico ambiente y una decoración muy especial para nuestro dormitorio o salón que nos creará la ilusión de vivir dentro de una cámara de fotos. Ve el vídeo completo aquí:

Respuestas: El papel del notario

En el vídeo de “Respuestas” de hoy, la notaria Pilar Berral nos explica cuál es el papel del notario en una transacción inmobiliaria.

El notario es el encargado de comprobar la legalidad de la transacción inmobiliaria y que se cumplen todos los requisitos para que sea inatacable entre otros muchos aspectos. Debe comprobar todos los requisitos de cumplimiento, autorizaciones, etc.

También nos cuenta los pasos que realiza el notario en la firma de una hipoteca. Para finalizar una escritura, los notarios deben comprobar que todo esté correcto. Que todos los pagos y papeles estén en orden y no vaya a haber ningún problema futuro respecto a ello. Si quieres ver el vídeo completo:

Revista de Actualidad Inmobiliaria de Marzo

En esta revista inmobiliaria de Marzo 2020 contamos con los mejores temas inmobiliarios de la actualidad. Os contamos cuánto cuesta vender una vivienda, porque cuando pensamos en vender una casa siempre pensamos en el dinero que vamos a conseguir y nunca tenemos en cuenta los gastos que supone la venta de un inmueble. Existen trámites, impuestos y gestiones que hay que pagar para poder realizar la compra venta y os los explicamos aquí.
Además, os informamos de noticias importantes como el invertir en una vivienda ofrece rentabilidad del 9%. El mercado residencial entró en 2019 en una nueva fase de consolidación, y 2020 confirma esta tendencia.
También en esta revista inmobiliaria os traemos otros temas de actualidad del mercado inmobiliario que os pueden resultar de mucho valor. Y por supuesto, nuestros apartados de Vídeos Respuestas en el que profesionales de prestigio responden a las principales cuestiones inmobiliarias; Tu casa, Tu vida con ‘Convierte tu cuarto en una cámara oscura”; y Esta casa sí que mola: «La mansión playboy».
No te pierdas todo lo que te traemos este mes de marzo y disfruta de las lecturas más interesantes del mercado inmobiliario actual haciendo CLICK en la imagen de abajo.

Esta casa sí que mola: Casas de animación

Hoy en nuestra sección de Esta casa sí que mola os traemos las “Casas de animación”. ¡Seguro que siempre has visto alguna de estas casas en televisión! Pero, a veces, la ficción se convierte en realidad. Estas casas que te enseñamos han sido construidas en la vida real, y algunas, son usadas como viviendas reales de familias. ¿Lo malo? Los curiosos no dejarán de pasar por tu puerta y se harán fotos con tu vivienda.

Todos soñamos con tener una casa de cuento, el lugar donde todos nuestros sueños se hagan realidad. Hay quien ha llevado el deseo a lo más literal de la expresión y vive en los hogares de sus personajes de cuento favoritos.

Como primer ejemplo os traemos la casa de Los Simpson, que fue construida exactamente igual que la de los famosos dibujos, tanto en su interior como exterior. Todo comenzó como un concurso de la cadena de TV Fox, que terminó regalando esta copia a escala real a una fan de la serie. Todo es exactamente igual a la famosa vivienda de la serie, exceptuando su localización, Nevada. Una oportunidad de vivir realmente todas las experiencias que tus dibujos favoritos vivieron en todas las zonas de aquella casa.

Un poco más cara contamos con una vivienda recreada de unos famosos dibujos clásicos, con un precio de más de 2 millones de euros es el precio de venta de la casa de la familia Pica piedra. Ubicada en Malibú, mandada a construir por un famoso presentador de televisión de Estados Unidos. Aunque solo cuenta con 1 dormitorio, sus impresionantes vistas al mar y sus más de 9 hectáreas de parcela, incluyendo playa privada, te harán vivir una emoción única.

Si quieres saber más sobre estas casas especiales y llenas de sensaciones e ilusión, ve el vídeo completo aquí.

Respuestas: Los gastos del comprador

¿Qué gastos debe asumir el comprador de una propiedad? Una persona cuando decide comprar una vivienda está sometida a una serie de gastos. La compra de una vivienda es una decisión muy importante en la vida de cualquier persona ya que supone un gasto considerable.

Dependiendo de si la vivienda es de obra nueva o de segunda o posteriores transmisiones. En el caso de ser de obra nueva, un gasto importante que conlleva es el IVA; el cual irá tributando de forma diferente dependiendo de la zona geográfica en la que nos encontremos.

Sin embargo, esta cifra de gastos no está formada únicamente por el precio de la vivienda, sino que viene acompañada de otros tipos de gastos, algunos generales y otros más específicos que dependerán de aspectos como el estado de la vivienda, la comunidad autónoma, las características del comprador, su edad, para familias numerosas, etc…

Si quieres saber toda la información que nos proporciona Irene Delgado, responsable de departamento jurídico, puedes ver el vídeo completo.

Revista de Actualidad Inmobiliaria de Febrero

En esta revista inmobiliaria de Febrero 2020 contamos con los mejores temas inmobiliarios de la actualidad. Por ejemplo, cómo financiar una vivienda en España. Cuando se compra una propiedad en España hay que tener en cuenta que no tienen las mismas condiciones un comprador español, comunitario o extranjero. También hablamos sobre los miedos que deben superar los compradores al dar el paso a su nueva vivienda. Problemas de papeleo, retrasos del banco, instalaciones en mal estado… son algunos de los obstáculos que te puedes encontrar cuando adquieras tu casa. Comprar la primera vivienda es uno de los momentos más decisivos de la vida de una persona.
Además, os informamos de temas de decoración importantes como a la hora de resguardarse del frío invierno, las claves para elegir el mejor tipo de chimenea para tu hogar. Las chimeneas han ido evolucionando mucho en los últimos tiempos. De grandes dimensiones que generaban bastantes residuos y ocupan mucho espacio a modelos portátiles que se pueden controlar desde un ordenador o móvil.
También en esta revista inmobiliaria os traemos otros temas importantes de actualidad del mercado inmobiliario. Y por supuesto, nuestros apartados de Vídeos Respuestas en el que profesionales de prestigio responden a las principales cuestiones inmobiliarias; Tu casa, Tu vida con ‘Decorar con arte’ ; y Esta casa sí que mola: «Casas de animación».
No te pierdas todo lo que te traemos este mes de febrero y disfruta de las lecturas más importantes del mercado inmobiliario actual haciendo CLICK en la imagen de abajo.

Esta casa sí que mola: Las casas antiestrés

Hoy en nuestra sección de Esta casa sí que mola os traemos “Las casas antiestrés. Encontrar el hogar adecuado para descansar junto a los tuyos en el actual y exigente mundo se ha vuelto cada día más complejo. Más aún si lo que realmente buscas es desconectar del mundo. Para ello, una serie de empresas se han dedicado a desarrollar viviendas especiales contra el estrés cuyos materiales y situación nos ayudan a olvidarnos del mundanal ruido de la cotidianidad.

¿Alguna vez has querido tener como terraza el mundo entero? Aquí te mostramos algunas empresas que construyen casas prefabricadas. Muji, con casas modulares muy económicas que te puedes llevar a las montañas o a un jardín, e inmediatamente se funde con el entorno. Lo que te ofrece una vida en cualquier parte.

Desde Dinamarca, la empresa Vipp, sabe lo que es vivir en las grandes ciudades con vidas apresuradas y mucha contaminación. Todo ello puede provocar en sus ciudadanos demasiado estrés. Ahora Vipp nos trae la posibilidad de cargar las pilas bien rodeados de árboles y lagos con sus nuevas casas prefabricadas de lujo. Y tiendas de campaña pensadas para ser situadas en medio de grandes espacios naturales.

¡No te lo pierdas! La mejor forma de vivir desconectado y tranquilo sintiendo el aire fresco y disfrutando de tu alrededor, dejando a un lado el estrés. Ve el vídeo completo para más información.

Tu Casa, Tu Vida: Tu BAR en Casa

Hoy en nuestra sección de Tu Casa, Tu Vida os traemos “Tu Bar en Casa”. Las personas que optan por instalar un bar en su propia vivienda suelen ser gente de carácter más que sociable que suelen contar con un nutrido grupo de amistades a los que les gusta invitar a su casa. Si disponemos del espacio suficiente en casa no resultará demasiado costoso crear nuestra propia y exclusiva barra de bar en casa.

En éste vídeo os damos una serie de consejos que os resultarán de utilidad para llevarlo a cabo si alguna vez en tu vida has soñado con tener tu propio espacio de vinos o cualquier tipo de bebida en tu vivienda. Un bar doméstico no es simplemente un sitio donde guardar alcohol y copas, sino una zona para compartir con los demás donde lo más importante es la comodidad y por supuesto debe incluir estanterías, armarios, vitrinas para botellas, barra, fregador, cámara frigorífica para el hielo y cómodos asientos o taburetes donde poner sentarse a disfrutar de un buen momento.

Es habitual que esta zona de bar se integre en una zona del salón central de la vivienda, no es mala idea puesto que la mayoría de las ocasiones el salón es la sala de mayor tamaño, mejor luz o que dispone de mejores vistas. Una buena idea es diseñarlo en esquina, con el fin de ganar espacio. Nuestro bar puede adquirir mil y una formas distintas, pero no cabe duda que será uno de los lugares favoritos de todos aquellos que visiten nuestra vivienda.

¡Ve el vídeo completo para más información!

Respuestas: La Cláusula Suelo

Hoy en nuestra sección de Respuestas: ¿En qué consiste la cláusula suelo? Durante los últimos años, en toda la sociedad se ha extendido el concepto del mínimo de interés variable de una hipoteca, que coloquialmente se ha dado en denominar “cláusula suelo”. Esta cláusula se ha incluido en muchos préstamos hipotecarios para limitar la bajada del tipo de interés.

De un modo u otro, los ciudadanos han sabido de esta “cláusula suelo” a través de las informaciones que sus entidades financieras y los medios de comunicación han ido transmitiendo constantemente.

Pero, ¿de qué se trata? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de “cláusulas suelo”? ¿A quién o quiénes afectan? ¿Qué va a ocurrir estos próximos meses con respecto a las mismas? Todas estas y otras preguntas relacionadas con las famosas “cláusulas suelo” nos las resuelve la Notaria Pilar Berral de forma clara, concisa y precisa en este estupendo vídeo.