Esta casa sí que mola: Las casas antiestrés

Hoy en nuestra sección de Esta casa sí que mola os traemos “Las casas antiestrés. Encontrar el hogar adecuado para descansar junto a los tuyos en el actual y exigente mundo se ha vuelto cada día más complejo. Más aún si lo que realmente buscas es desconectar del mundo. Para ello, una serie de empresas se han dedicado a desarrollar viviendas especiales contra el estrés cuyos materiales y situación nos ayudan a olvidarnos del mundanal ruido de la cotidianidad.

¿Alguna vez has querido tener como terraza el mundo entero? Aquí te mostramos algunas empresas que construyen casas prefabricadas. Muji, con casas modulares muy económicas que te puedes llevar a las montañas o a un jardín, e inmediatamente se funde con el entorno. Lo que te ofrece una vida en cualquier parte.

Desde Dinamarca, la empresa Vipp, sabe lo que es vivir en las grandes ciudades con vidas apresuradas y mucha contaminación. Todo ello puede provocar en sus ciudadanos demasiado estrés. Ahora Vipp nos trae la posibilidad de cargar las pilas bien rodeados de árboles y lagos con sus nuevas casas prefabricadas de lujo. Y tiendas de campaña pensadas para ser situadas en medio de grandes espacios naturales.

¡No te lo pierdas! La mejor forma de vivir desconectado y tranquilo sintiendo el aire fresco y disfrutando de tu alrededor, dejando a un lado el estrés. Ve el vídeo completo para más información.

Tu Casa, Tu Vida: Tu BAR en Casa

Hoy en nuestra sección de Tu Casa, Tu Vida os traemos “Tu Bar en Casa”. Las personas que optan por instalar un bar en su propia vivienda suelen ser gente de carácter más que sociable que suelen contar con un nutrido grupo de amistades a los que les gusta invitar a su casa. Si disponemos del espacio suficiente en casa no resultará demasiado costoso crear nuestra propia y exclusiva barra de bar en casa.

En éste vídeo os damos una serie de consejos que os resultarán de utilidad para llevarlo a cabo si alguna vez en tu vida has soñado con tener tu propio espacio de vinos o cualquier tipo de bebida en tu vivienda. Un bar doméstico no es simplemente un sitio donde guardar alcohol y copas, sino una zona para compartir con los demás donde lo más importante es la comodidad y por supuesto debe incluir estanterías, armarios, vitrinas para botellas, barra, fregador, cámara frigorífica para el hielo y cómodos asientos o taburetes donde poner sentarse a disfrutar de un buen momento.

Es habitual que esta zona de bar se integre en una zona del salón central de la vivienda, no es mala idea puesto que la mayoría de las ocasiones el salón es la sala de mayor tamaño, mejor luz o que dispone de mejores vistas. Una buena idea es diseñarlo en esquina, con el fin de ganar espacio. Nuestro bar puede adquirir mil y una formas distintas, pero no cabe duda que será uno de los lugares favoritos de todos aquellos que visiten nuestra vivienda.

¡Ve el vídeo completo para más información!

Respuestas: La Cláusula Suelo

Hoy en nuestra sección de Respuestas: ¿En qué consiste la cláusula suelo? Durante los últimos años, en toda la sociedad se ha extendido el concepto del mínimo de interés variable de una hipoteca, que coloquialmente se ha dado en denominar “cláusula suelo”. Esta cláusula se ha incluido en muchos préstamos hipotecarios para limitar la bajada del tipo de interés.

De un modo u otro, los ciudadanos han sabido de esta “cláusula suelo” a través de las informaciones que sus entidades financieras y los medios de comunicación han ido transmitiendo constantemente.

Pero, ¿de qué se trata? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de “cláusulas suelo”? ¿A quién o quiénes afectan? ¿Qué va a ocurrir estos próximos meses con respecto a las mismas? Todas estas y otras preguntas relacionadas con las famosas “cláusulas suelo” nos las resuelve la Notaria Pilar Berral de forma clara, concisa y precisa en este estupendo vídeo.

Toda la actualidad inmobiliaria de Enero 2020

En esta revista inmobiliaria de Enero 2020 contamos con los mejores temas inmobiliarios que cerraron el pasado año 2019 y que abren este nuevo 2020. El ahorro energético o eficiencia energética consiste en la optimización del consumo energético. Cuando se piensa en el ahorro energético en el hogar, normalmente se relaciona con un ahorro económico, que obviamente, resulta un componente importante, pero no el único, ya que una de las razones principales es cuidar del medio ambiente. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tema para llevarlo a cabo en tu hogar haciendo un consumo energético más sano y mejor para el medio ambiente.

Además, os informamos de cómo serán las hipotecas este 2020: el tipo fijo consolida su reinado y vuelve la comisión de apertura. Junto a las mejores recomendaciones a la hora de elegir un inquilino para tu vivienda, quizás una de las decisiones más difíciles que tenemos que tomar cuando alquilamos una vivienda.

También en esta revista inmobiliaria os traemos otros temas importantes de actualidad del mercado inmobiliario o que te pueden ayudar en tu día a día como por ejemplo ocho maneras de conservar calor el calor en tu casa sin reformas. Y por supuesto, nuestros apartados de Vídeos Respuestas en el que profesionales de prestigio responden a las principales cuestiones inmobiliarias; Tu casa, Tu vida con ‘Tu bar en casa’; y Esta casa sí que mola: Casas contra el estrés.

No te pierdas todo lo que te traemos este mes de diciembre y disfruta de las lecturas más importantes del mercado inmobiliario actual haciendo click en la imagen de abajo.

Dossier para el Inversor Inmobiliario, Enero 2020

Con la llegada del nuevo año queremos hacer recuento de los momentos más importantes que han marcado el sector inmobiliario en el pasado 2019. En los nueve primeros meses de 2019, los inversores extranjeros protagonizaron 53.000 operaciones de compraventa, concentradas principalmente, en el litoral mediterráneo y en las islas.

El precio medio de la vivienda nueva en España aumentó un 4,5% en las capitales de provincia a cierre de 2019, lo que situó el precio medio por metro cuadrado en los 2.453 euros, según se desprende del último Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario realizado por Sociedad de Tasación. Sin embargo, el crecimiento registrado a finales de año está por debajo del registrado al cierre de 2018, cuando los precios subieron un 5,4%. Entre julio y diciembre, el precio medio de la vivienda nueva también se elevó.

En este dossier podemos ver como este próximo 2020 se caracterizará por tener más hipotecas fijas junto con una recuperación en la economía europea.

Si quieres más detalles, no dudes en leer el informe completo.