Esta Casa Sí Que Mola: La casa de Papá Noel

Hoy en nuestra sección de ‘Esta Casa Sí Que Mola’ con motivo de la Navidad os traemos ‘La Casa de Papá Noel’. De las cosas que más esperamos en estas fechas es la llegada de Papá Noel a nuestras casas, pero ¿Sabes realmente dónde habita el resto del año? En realidad, tiene su hogar en Rovaniemi, dentro del Círculo Polar Ártico de Finlandia. Allí, encontrarás toda una ciudad ambientada en este personaje que cada noche del 24 de diciembre viene a visitarnos.

Para llegar a este lugar mágico necesitarás tomar un vuelo hasta Rovaniemi, donde el aeropuerto se encuentra a tan solo 3km del pueblo de papá Noel. Nada más llegar a la aldea te encontrarás un arco que la hace ser perfectamente identificada por cualquier visitante como la famosa ciudad de Santa Claus. Rellenando un formulario a la entrada de la casa, accederás a unas misteriosas galerías que te llevarán hasta el dormitorio donde papá Noel recibe a grandes y pequeños.

Además, durante tu visita podrás entregarle en mano tu propia carta con tus deseos de navidad e incluso te puedes llevar una bonita foto de recuerdo. También, en la villa de Santa Claus existe una zona de correo postal, ya que él es muy tradicional. Si quieres saber más sobre el hogar de papá Noel, no dudes en ver el vídeo completo.

Tu Casa, Tu Vida: La iluminación de tu hogar

Hoy en nuestra sección de Tu Casa, Tu Vida os traemos “La iluminación de tu hogar”. Aunque suele pasar desapercibida, la iluminación es un elemento básico en la decoración de nuestro hogar. Una iluminación correcta crea confort, aporta carácter y consigue efectos muy interesantes. La posición de las luces junto con el tono de luz que necesitamos es una parte muy importante en este proceso.

Los colores cálidos como el rojo o el amarillo son los principales para estancias relacionadas con el relax, sin embargo, los colores fríos de la franja de los azules y el blanco son más adecuados en aquellas estancias para desarrollar actividades como cocinas, despachos o cuartos de baño.

También, la luz nos ayuda a crear puntos de atención en nuestra decoración, no es sencillo, pero es efectivo. Si quieres resaltar algo de tu vivienda podemos crear pequeños focos para darle protagonismo. En un salón, ya que es donde pasamos la mayor parte del tiempo, se necesita una luz ideal que se adapte a la situación. Debemos tener una luz general en el techo que aporte suficiente luz, pero también debemos complementarla con puntos de luz estratégicos más bajos. Si quieres saber más sobre cómo iluminar tu vivienda, ve el vídeo completo abajo.

Respuestas: La documentación a aportar en notaría

En nuestra sección de hoy de Respuestas: La documentación a aportar en notaría. Un mes más, Pilar Berral nos ilustra respecto a los trámites en Notaría. En este caso, nos habla sobre la diferente documentación que las partes han de presentar ante la figura de la Notaria para hacer efectivo cualquier acuerdo y válida cualquier declaración.

Pilar nos explica las diferentes necesidades en función de las características de la operación, así como la documentación generalmente aceptada y no aceptada. Para que el notario pueda comprobar que la operación es legal y que cumple todos los requisitos para que la transacción inmobiliaria se pueda realizar. Muy importante siempre el documento nacional de identidad o de residencia, o en el caso de no ser residentes, pasaporte o cartilla de identidad de su país y un número de identificación de extranjero. No se permite cualquier documento de conducción. Y además es muy importante que los documentos estén vigentes.

Hay muchos otros casos y características importantes a la hora de llevar a cabo una función de notaría, si quieres saber todos y cada uno de los detalles involucrados no dudes en ver el vídeo completo.