1. Caída de los precios de la vivienda
La burbuja inmobiliaria que espoleaba a todo un país explotó en 2008 y los precios desde entonces se desplomaron en una caída constante que no se sabe aún si ha tocado fondo, con un «Banco Malo» que aglutina los activos más tóxicos a precio de saldo.
Según una «guía de inversión» de BNP Paribas, existen varias razones para invertir en el mercado inmobiliario de nuestro país de manera exitosa, entre ellas el propio precio de los activos inmobiliarios que se encuentra en su nivel más bajo de los últimos años y supone una «oportunidad única» ya sólo por el futuro retorno de la inversión en cuanto la recuperación económica provoque un repunte de los precios.
2. Salarios competitivos
En España el coste laboral unitario, según datos de Eurostat, se ha reducido desde 2008 mientras que en el resto de socios europeos aumentaron entre un 5 y 10%. Una fuerza laboral un 30% más barata que la media de la Eurozona que resulta muy tentadora para las empresas extranjeras y aleja, de paso, el fantasma de la deslocalización.
Sigue leyendo 10 razones para invertir en España